Está catalogada para niños a partir de 8 años (aunque yo creo que a partir de los 6, que los niños empiezan a leer con cierta soltura, ya lo comprenden bien), yo estoy dentro de esa categoría, así que le he metido mano. A Nel no se lo he leído, pero se lo conté por la noche (un resumen a oscuras) y se quedó con la copla jejeje... y esta mañana me hablaba de Malva y su mamá.
Me lo recomendó una amiga y no puede tener mejores referencias. Mi amiga, que es monitoria literaria, el escritor, Gonzalo Moure, y la ilustradora Lucía Serrano... una maravilla vamos...
Cama y cuento
Gonzalo Moure. Ilustraciones Lucía Serrano. Ed. Anaya.
Malva acaba de cumplir 6 años y su madre ha decidido que ya es mayor para leer sola.
![]() |
Reflexiones |
![]() |
Malva recorriendo tumultuosos mares de indiferencia |
Dignas de mención, todas las metáforas que desarrolla Malva al describir el ajetreo diario. También aparece la versión de su madre, y yo creo que es imposible no sentirse identificada muchas veces.
No hay que dejar de leer libros a los niños, no hay que dar por hecho que porque ya saben leer no "necesitan" que les lean, lo pueden considerar un "castigo", creo que es muy desmotivador para un niño que está aprendiendo a leer. Es un momento especial con nuestros hijos, que evolucione, podemos leer juntos, un cuento tú y otro yo...
Vaya semana monotemática que estoy teniendo jejeje... y para rematarla, voy a echar un vistazo a las sugerencias de #Hoyleemos de la Colina de Puck, que seguro que sacamos cosas de provecho.
Ah! esto no se hace! Me has creado la imperiosa necesidad de leer este libro. Me lo apunto en mi lista de los "Cuentos urgentes". Gracias!
ResponderEliminarMerece la pena leerlo... es una de esas historias que te hacen reflexionar, y te dan unas ganas locas de hacer cosas con tus hijos jejeje
Eliminar