El libro de las camas
Sylvia Plath. Ilustraciones de Quentin Blake. Ed. Libros del Zorro Rojo
(también hay una edición anterior de Espasa-Calpe)
Cama para trapecistas |
Poesía de Sylvia Plath (1932-1963), acompañada de las siempre divertidas ilustraciones de Blake.
Nos ha gustado mucho este libro de poemas, la traducción es muy buena (que conste que yo de inglés pichi-picha, no es que valore la traducción, es que tiene una rima bonita... algo que no siempre sucede en otras traducciones, y en poesía infantil se disfruta de la rima y la musicalidad más que del sentido del poema).
Cama para exploradores espaciales |
Esa cama para trapecistas bien podría haber sido una foto de nuestra cama un fin de semana (y un día de diario también).
A Sylvia Plath se la conoce sobre todo por su poesía para adultos, murió muy joven, y en vida nunca vio publicadas estas poesías porque la Literatura Infantil no estaba "madura", y todavía no estaba preparada para todos estos universos de fantasía que estaban por venir... esta fue una obra para sus hijos (algo especial).
Y Blake genial, como siempre, sus dibujos rezuman auténtica alegría y energía a raudales, ¡¡es imposible dormir en estas camas!!.
Y Blake genial, como siempre, sus dibujos rezuman auténtica alegría y energía a raudales, ¡¡es imposible dormir en estas camas!!.
Es un libro para leer en la cama, por supuesto. Pero no en una cama cualquiera, eso no...
"La mayoría son Camas
para dormir o descansar,
pero las mejores Camas
sirven también para disfrutar.
¿Para qué sólo una Camita
acogedora y abrigada
donde pasar la noche
con la luz apagada?"
¡Menudo descubrimiento! un libro de la Plath para niños... ¡Ha de ser nuestro!
ResponderEliminar